martes, 29 de enero de 2013

Entrevistas

En las entrevistas anteriores, se las hice a mi madre, y a mi novia, mi mama, considero que de una época distinta a la mía, y mi novia educada en un colegio no normal en Colombia. Después de hacerles las preguntas les explique que es un ambiente de aprendizaje. y como voy a empezar a analizar estos a través de la historia, la verdad ambas mostraron un interes claro, y curiosidad por despues saber un poco mas.

Entrevista 2

Entrevista2:

Nombre: Olga Caicedo

Edad: 19

Ocupación: Estudiante

Que consideras que es un ambiente de aprendizaje?


R/ Un ambiente de aprendizaje es un lugar donde la educación sea llevada a las personas de una forma correcta sin ningun inconveniente.

Como consideras tu proceso educativo en el colegio?


R/ Mi proceso educativo en el colegio fue excelente , un método de aprendizaje estricto y un modelo educativo diferente al colombiano que permitía ver otras tipos de educación.

Crees que has aprendido algo fuera del ámbito educativo(Colegio, Universidad, Maestria)? Qué?


R/ Creo que uno aprende todos los días fuera del ámbito educativo, hay diferentes maneras de aprender y diversas fuentes. Se aprenden habilidades sociales de comunicación y entendimiento entre las personas fuera de los salones de clase.

Quien es la persona que consideras que más te ha enseñado en tu vida?

R/ Considero que la persona que mas me ha enseñado en mi vida es mi abuelo.

Breve mente descríbeme la educación que te brindaron tus padres en casa:

R/ Desde una muy temprana edad ellos intentaron desarrollar nuestras habilidades con otros idiomas hablándonos en casa. También poder aprender a leer pequeños. Pero la educación de la casa era una educación complementando la que nos brindaban en el colegio.

Entrevsita 1:


Entrevista1:
Nombre: Gloria Ines Pineda
Edad: entre 40-50 (eso no se dice)
Ocupación: Administradora de empresas

Que consideras que es un ambiente de aprendizaje?
R/ Son las condiciones ideales para lograr una mejor captación de los conocimientos.
Como consideras tu proceso educativo en el colegio? Breve descripción:
R/Regular, porque no se contaba con las herramientas que permitieran un mejor aprendizaje y el horario era reducido
Crees que has aprendido algo fuera del ámbito educativo(colegio, universidad, maestría)? Qué?
R/Si, a través de la lectura, la investigación la búsqueda de respuesta a inquietudes personales y temas necesarios en el trabajo, ayuda educativa de los hijos
Quien es la persona que consideras que más te ha enseñado en tu vida?Porque?
R/nadie en especial, porque no hay nadie que tenga un recuerdo que me haya brindado.
Brevemente descríbeme la educación que te brindaron tus padres en casa:
R/ a pesar de ser una familia numerosa fue a través del ejemplo, y de los silogismos.

sábado, 26 de enero de 2013

Como entrenar a tu dragon.

Esta pelicula no es la primera ves que la veo, pero si es la primera ves que la miro, y busco un poco mas alla acerca del aprendizaje que en esta se muestra, se pueden notar varios tipos de aprendizaje y varios tipos de alumnos para este aprendizaje.
Podemos encontrar al alumno que la teoria la tiene perfectamente clara, se sabe todo mas que nadie, pero a la hora de practicar esa teoria, no le sale tan bien como es esperado.
Esta la alumna que es sobresaliente, es de la que se espera mas siempre, y se frustra cuando deja este puesto, porque alguien mas ocupo este lugar del primer puesto.
Esta tambien hipo, quien es el personaje principal de la historia, quien no aprende de la forma tradicional y la forma en la que todos los vikingos lo venían haciendo, el, experimenta por su propia cuenta, busca una vision general de los dragones y apartir de alli llega a ser el mejor alumno.

Se puede decir de esta pelicula, que el aprendizaje no tiene que ser realmente una enseñanza inmutable he invariable, puede ser una aventura varibale, adaptable, en la que cada uno tiene una meta que es el saber y el aprendizaje, y cada uno puede encontrar su propio camino para llegar a el, no todos tienen que seguir el mismo metodo, porque cada uno es diferente.

martes, 22 de enero de 2013

Mi experiencia con el aprendizaje la verdad ha sido un poco caotica, realmente nunca ha sido algo fijo, constante, o que logre captar mi atencion por largos periodos de tiempo, suelo ser una persona dispersa mientras alguien intenta enseñarme algo. Soy una persona que aprende con mas facilidad con medios audiovisuales, me gusta aprender cosas que captan mi atencion.

Otro tipo de educación que he tenido, ha sido el entrenamiento, es el lugar donde no se aprende información intelectual, se aprende una serie de movimientos, patadas, puños, sumisiones,  que solo se logran perfeccionar con mucha practica, repetición tras repetición, las cuales disfrutaba hacer.

La verdad cosnidero, que el aprendizaje se facilita mucho mas cunado se tiene gusto por lo que se esta viendo, o se encuentra algun tipo de interes en esto... y cuando la gente encuetra placer al conocimiento que podria ser una fomra de decir lo que me esta pasando en este momento.

lunes, 21 de enero de 2013

Primera entrada

Buenas Tardes, mi nombre es Esteba Ramirez, con codigo 201023235.
Supongo que no deben saber cual soy, así que soy el que tiene la camiseta azul.

Estudio ingeniería electrónica, estoy en quinto semestre, la verdad mi experiencia de docente a sido realmente poca, por no decir nula, no se me facilita enseñarles a los demás  considero que es algo un poco mas complejo que simplemente exponer las ideas que uno tiene en la cabeza. Lo mas parecido a enseñarle a alguien es entrenando, haciendo ejercicio o algo similar, donde no se exponen ideas, sino se demuestra como hacer un movimiento.

La verdad mi razón para inscribir este curso no es la pasión que le tengo a los ambientes de aprendizaje a través de la historia, me encuentro en un periodo de prueba, y me dijeron que esta materia con dedicación se puede sacar muy buena nota, así que es la intención que tengo.

Después de haber leído el programa, este curso no solo me puede servir para salir de mi estado académico  también me puede servir para aprender como y cuales han sido los métodos de enseñanza a través de la historia, poder deducir, plantear hipótesis porque se crearon y porque no se mantuvieron, como ha ido cambiado en cada época de la historia, y ver que permitió cada ambiente en sus descubrimientos.

Considero que no solo esto, también me podría servir para evaluar mi forma de aprender, para adaptarme a la mas adecuada.
VOLVER A PAGINA