http://www.mundohistoria.org/blog/articulos_web/la-educacion-espartana
http://polis.over-blog.es/article-29037030.html
http://historiadelaeducacionporjeimmy.blogspot.com/2009/03/educacion-en-esparta-y-atenas.html
Aqui tenemos parte de las fuentes que he buscado hacerca de la educacion en esparta y atenas.
domingo, 17 de febrero de 2013
domingo, 10 de febrero de 2013
Reflexión 1
"El aprendizaje no sólo exige escuchar y poner en práctica, sino también olvidar y después volver a recordar."
Cuando nos referíamos a
la palabra aprendizaje , pensamos
primero que todo en los métodos que usamos para aprender , sea en el colegio o
en la universidad hasta en la vida diaria. Cada individuo tiene sus propios
métodos de aprendizaje esto genera la independencia del ser , cada uno de nosotros creo un método de
aprendizaje , bueno o malo lo adaptamos a nuestro entorno y a nuestro
comportamiento y así para nosotros es mas fácil aprender.
A continuación veremos y responderemos a una pregunta muy
importante y es ¿Cuál es el aprendizaje que he tenido como aprendiz?
Analizaremos respectivamente cada paso que hemos logrado alcanzar como
aprendices y reflexionaremos sobre estos temas,. En una primera parte veremos ,
lo que ya habíamos mencionado anteriormente, que los métodos de aprendizaje son
propios de cada individuo. Mas adelante haremos nos enfocaremos en la
adaptación del método de aprendizaje y como se puede crear una apropiación del
conocimiento. Para cerrar ente ensayo hablaremos un poco de aprovechamiento al
máximo del conocimiento y como este conocimiento tiene que ser provechoso.
Si algo he podido
aprender en todo este proceso de aprendizaje es que cada uno de nosotros como individuos tenemos
nuestro propio ambiente de aprendizaje , es un proceso que vamos formando poco
a poco y nos vamos acomodando a el en pro de la mejora del aprendizaje ,
tenemos la suerte de contar con excelentes académicos que nos van guiando hacia
cierto tipo de conocimiento , mas estas personas solo nos transmiten un
conocimiento nosotros usamos muestro método para apropiarnos ese conocimiento ,
por eso es que uno de los aspectos mas importantes dentro de lo que toca saber
como aprendiz es crear un ambiente de
aprendizaje satisfactorio para cada uno y así poder adquirir un mayor
conocimiento.
Cada individuo tiene así que aprender a adaptarse
a los diferentes ya mencionados conocimientos que les transmiten , es complejo
esto ya que la forma como pueden ser trasmitidos los conocimientos no es apropiada
por todos los métodos. Desde mi perspectiva cuando un ambiente de aprendizaje
es apto y esta en auge todos los conocimientos son aceptados y así son
propicios para la aplicación. Cuando aplicamos nuestros conocimientos estamos
explotando todo lo que hemos adquirido
como aprendices y es así que vemos que como aprendices logramos nuestro
cometido que es adquirir conocimiento y llevarlo a su máxima expresión ,
aplicarlo y conservarlo , puesto que el conocimiento cuando es adquirido dentro
de un buen ambiente de aprendizaje no es un conocimiento a corto plazo es un
conocimiento que perdura.
Es entonces que podemos
decir que un ambiente de aprendizaje es lo que hace que aprendices , como yo,
podamos explotar al máximo nuestras capacidades y tener un futuro adecuado. Un muy método de aprendizaje es lo que nos
lleva a ser mejores dentro de muchos aspectos académicos , cuando se tiene el
mejor ambiente de aprendizaje los aprendices sienten la necesidad y la
obligación de dar su mayor esfuerzo y así hacer de su aprendizaje algo
valeroso. La relación ambiente y
aprendiz es claramente importante ya que sin la aplicación de las dos partes no
se lleva a ese resultado que se espera que es apropiarse de los conocimientos y
aplicarlos en la vida.
jueves, 7 de febrero de 2013
miércoles, 6 de febrero de 2013
Analisis lectura
En la lectura, plantean los principales problemas que se presentan en el aprendizaje enfocados en la facultad de ingenieria y a los metodos que esta tiene para enseñar, como es una calse magistarl (no se tiene las ventajas que tiene la universidad de los andes con las complementarias de las magistrales, lo cual si es una herrameinta bastante util).
- Las habilidades intelectuales.
- Las estrategias ccognitivas.
- La información verbal.
despues de esto, llegan a unas concluciones, las cuales de alguna manera son predecibles, porque es algo que se ve generalemtne.
CONCLUSIONES
• Se ha hecho muy poco para lograr que los estudiantes tengan un aprendizaje
significativo, a pesar de los esfuerzos del cuerpo docente.
• Actualmente se toma muy poco en cuenta como formar actitudes adecuadas en los
estudiantes, concretándose el docente a impartirles su clase.
• Es necesario considerar que los estudiantes del siglo XXI son diferentes a los del siglo
anterior y ya no aprenden con los métodos usados anteriormente.
• Existen diferencias significativas entre las opiniones de los catedráticos acerca de las
nuevas metodologías. También existen diferencias significativas entre las dinámicas ha
emplear.
Las recomendaciones que nos dan, son bastante utiles, no son realmetne complejas para cumplir, simplemente es romper los paradigmas que se tiene en el estudio tradicional, y que sea una enseñanza mas bidireccinal y experimental.
RECOMENDACIONES
• Implementar una nueva Metodología en la clase haciendo que el estudiante participe en
su aprendizaje de forma activa y no pasiva.
• Capacitar a todos los docentes de la Facultad para la nueva forma de impartir Docencia.
Los profesores nombrados por primera vez, deben ser capacitados antes de dar clases.
• Ser cuidadoso con los objetivos de cada curso y serie de los mismos, en el sentido que
puedan cumplirse efectivamente en la clase.
• Estar preparados para enfrentar la “Resistencia
al cambio” tanto por parte de los estudiantes
como de algunos de los profesores.
lunes, 4 de febrero de 2013
APA
Mi ambiente personal de aprendizaje es un tema en el que nunca me había puesto a pensar, porque de alguna forma consideraba que todos estudiábamos igual, o que el método estudio era totalmente igual, en mi carrera (ingeniería electrónica como lo dije anteriormente) es un trabajo autónomo se crea la responsabilidad de cada uno, de buscar, de aprender, pero así mismo es experimental, uno puede ver y comprobar cada cosa que va aprendiendo.
Tambien se puede decir que esto de escribir el blog, no es una habilidad ni un habito que yo tenga, debido a las materias que veo, me veo envuelto en números y por voluntad propia no he perdido el habito de lectura, pero la verdad en este momento, considero el blog como una herramienta para desarrollar mis ideas, escribirlas, plasmarlas, sin necesidad de mostrárselas a nadie.
Tambien se puede decir que esto de escribir el blog, no es una habilidad ni un habito que yo tenga, debido a las materias que veo, me veo envuelto en números y por voluntad propia no he perdido el habito de lectura, pero la verdad en este momento, considero el blog como una herramienta para desarrollar mis ideas, escribirlas, plasmarlas, sin necesidad de mostrárselas a nadie.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)